Tenemos especialistas que trabajan de manera transdisciplinaria y colaborativa porque entendemos que de esta manera nuestros desafíos cada vez más complejos pueden llegar a soluciones efectivas y a largo plazo.
Tenemos especialistas que trabajan de manera transdisciplinaria y colaborativa porque entendemos que de esta manera nuestros desafíos cada vez más complejos pueden llegar a soluciones efectivas y a largo plazo.
Marcia Mikai Arquitecta y urbanista de la Facultad de Bellas Artes de São Paulo, MBA en Gestión y Tecnologías Ambientales de la POLI-USP, maestría del IAU-USP, certificada por el Instituto Nacional Charrette (NCI) en gestión y planificación de Charrette. Empresaria desde 1987, participante de proyectos seleccionados en Bienales de Arquitectura. Fue miembro curador del Consejo Brasileño de Construcción Sostenible (CBCS), vicepresidente del Instituto Smart City Business America (actual Asesor Técnico), profesor de cursos de posgrado y extensión universitaria. Opera con énfasis en proyectos colaborativos, cocreación, desarrollo de “agricultura” y sistemas agroforestales a gran escala.
Andrew Georgiadis es arquitecto de la Universidad de Miami y tiene una maestría de la misma universidad. Trabajó en proyectos con Dover, Kohl & Partners Town Planning, Andrés Duany y Elizabeth Plater Zyberk (DPZ), fundadores del movimiento Nuevo Urbanismo. En Dover Kohl, contribuyó al sistema de calificación LEED ND, utilizado internacionalmente para evaluar la sostenibilidad de nuevas comunidades. Ha liderado más de 30 charrettes públicas y privadas y trabajado como facilitador y diseñador en más de un centenar, en Estados Unidos, Brasil e internacionalmente. Se ha destacado como orador y docente en la Universidad de Miami y en cursos de extensión. Fue autor colaborador del Charrette Handbook, un manual del Instituto Nacional Charrette (NCI) utilizado para capacitar a facilitadores en la metodología.
Licenciatura y Maestría en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo en proyectos de drenaje urbano, diseño del paisaje y recuperación de márgenes fluviales urbanas. Más de 25 años de experiencia en la coordinación y elaboración de estudios urbanísticos, ambientales y socioeconómicos. Especialista en licenciamiento ambiental de proyectos de parcelación del suelo urbano y proyectos de infraestructura en general. Especialista en evaluaciones de riesgos socioambientales y sectoriales (due diligence) para instituciones multilaterales como IFC/Banco Mundial y BID, incluyendo misiones internacionales en países de América Latina y el Caribe y de África. Especialista externo del IFC para la evaluación de proyectos en el sector de agua y saneamiento en Brasil.